Mi querido amigo y compositor Gerardo Gerulewicz ofrece su personal propuesta para el Concurso Diabelli de Composición, que este año versa sobre la Oración de Wessobrunn.
La Oración de Wessobrunn es una de las creaciones literarias y poéticas más tempranas escritas en alemán antiguo. Lleva el nombre del Monasterio de Wessobrunn, donde el pergamino original había sido conservado hasta que fue descubierto. La Oración consiste en dos partes, la primera y original consta de nueve versos sobre la historia la creación. A esta parte se le añade posteriormente un fragmento en prosa como una petición de misericordia de Dios.
Entre humanos comprendí la mayor maravilla:
Que la tierra no existía ni tampoco el cielo arriba
No había árbol ni montaña,
Ni ninguna estrella, el sol no iluminaba
Tampoco lucía la luna ni estaba aún el mar espléndido
Cuando no había nada en parte alguna
Sí estaba Dios Todopoderoso, el Ser más puro
Y con Él otros muchos espíritus gloriosos
Y Dios Santo
La fascinación de Carl Orff por esta Oración lo llevó a ponerla en música, dejando de lado conscientemente la segunda parte y concentrándose en los versos originales. Aunque estos versos surgieron ya inspirados durante y por el cristianismo, es una concepción que encontramos en forma idéntica en otras religiones mundiales como el islamismo, el hinduísmo y el judaísmo. Para Carl Orff era justamente esa universalidad de la Oración lo más relevante, como un símbolo del mundo espiritual originario.
El compositor queda en libertad en cuanto a la melodía y armonía se refiere, pero el fragmento original de Carl Orff debe fungir como fuente de inspiración de la composición.
En el siguiente link encontraréis la obra de G. Gerulewicz, para poder conocer y valorar, así como también el resto de aportaciones de más de 100 autores:
http://www.diabelli-contest.com/es/contest/composition/id/35558#interpretation=1
Os animo a votar, pues mañana concluye el plazo de recogida de valoraciones.
[ACTUALIZACIÓN]
Tras la deliberación:
¡2º PREMIO!! ENHORABUENA!
Aquí tenéis la interpretación de la obra en la fase final.