José Aparisi Aparisi: Dos Nocturnos

Presentamos este díptico del compositor, maestro y pianista José Aparisi Aparisi, en la versión revisada publicada en 2010. La grabación se realizó en directo en recitales en el Teatre Serrano de Gandía y en el auditorio del Conservatorio Profesional de Carcaixent. A continuación unas palabras de presentación del autor de los mismos:

Mis «Dos Nocturnos para piano», realizados durante el curso académico 1984/1985 en la clase de composición de Amando Blanquer —el primer nocturno fue escrito entre el 21 de noviembre de 1984 y el 24 de enero de 1985, y el segundo nocturno se concluyó en abril de 1985— fueron estrenados por mí en un concierto público celebrado el 28 de mayo de 1985 en el salón de actos del Conservatorio Superior de Música de Valencia (en el edificio de la plaza de San Esteban), junto con obras de otros entonces jóvenes compositores.

Compuestos según el sistema tonal y en el estilo modal armónico, hay en ellos elementos musicales de naturaleza no tonal como pueden ser los fragmentos melódicos por tonos enteros —con citas explícitas del primero en el segundo nocturno—:

o las unidades errantes (segundo nocturno en los compases 34-35 y 41-42). En ambos nocturnos —Andante espressivo y Andante sostenuto— rige la idea formal A B A.

José Aparisi Aparisi

A Mass for Peace

El pasado 3 de noviembre se ofrecía el estreno absoluto de la última obra vocal del compositor Gordon Lawson (1931).

La presentación de «Una Misa por la Paz» (2019), para solistas, coro y piano, supuso la culminación de la velada protagonizada por miembros de las agrupaciones corales Music Unlimited y Canticum, con Claudio Carbó al piano y el compositor en la dirección musical.

El compositor preludiaba el estreno con las siguientes palabras (castellano más abajo):

A Mass for peace, and it is having its world premiere tonight.

I am especially proud that it is having its birth here in Spain and particularly in this lovely church in which I have had so many happy associations. We are indeed indebted to Jose Manuel for allowing us to make music in this holy place, and I ask you to show your appreciation by donating generously as you leave.

I am also particularly grateful and happy that so many friends, both recent and of longstanding, are participating in this concert. They have given generously of their time and talents. I hope that you have, by this time, become aware of the multinational nature of the choir. Almost half of those performing are from the Valencian Community. Music knows no boundaries – it exists to be performed and enjoyed by everyone.

The message is clear: “Glory to God in the highest and on Earth peace and goodwill toward all men”.

Aquí en castellano:

Una misa por la paz…… Cuyo estreno mundial se produce aquí, esta noche.

Estoy sumamente orgulloso de que su bautizo se realice en España y especialmente en esta iglesia en la que he vivido tiempos muy felices.

Quedamos sin duda muy agradecidos a José Manuel por habernos permitido producir música en este lugar sagrado y les ruego a todos ustedes que expresen su valoración mostrando su generosidad a través de una donación antes de irse.

También estoy particularmente agradecido y feliz de que tantos amigos, recientes y antiguos (nuevos y viejos) participen en este concierto.

Todos ellos han sido generosos con su tiempo y talento. Como ya habréis notado, el coro tiene una formación multinacional y casi la mitad de los participantes son originarios de la Comunidad Valenciana. La música no tiene barreras. Existe para ser tocada y disfrutada por todos.

El mensaje es claro: Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de bueno voluntad.

En esta obra, Lawson se sumerge en una profunda meditación sonora de los cuatro pilares fundamentales del canon de la misa, en sus movimientos: Kyrie, Gloria, Sanctus-Benedictus y Agnus Dei.

Inicio de «A Mass for Peace» de Gordon Lawson.

El concierto fue de carácter benéfico y se realizaron donativos a organizaciones que ejercen una encomiable labor humanitaria, entre ellas el Centro de acogida San Francisco de Asís, de Real de Gandía.

Agnus Dei, última parte de A Mass for Peace.

Cartel del Concierto Benéfico.

Hoy «Konzert» al Teatre Serrano de Gandía

«Konzert» es una velada musical en tres cuadros realizada por alumnos del Conservatorio Profesional de Oliva, discípulos de los maestros Imma Gomis, Salvador Carbó y Claudio Carbó. De Beethoven a Albéniz, de Chopin a Debussy, de Schumann a Liszt, primero por los más excelentes alumnos de Piano, después por varios grupos de cámara.

La soirée musical finalizará con el estreno oficial de «Yo soy para mi amado», obra para conjunto instrumental mixto y voz recitada compuesta por Salvador Carbó para conmemorar el V centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.

Este evento se realizará el jueves 21 de mayo de 2015 a las 19:30 horas en el Teatre Serrano de Gandía, en beneficio del comedor social auspiciado por el p. Puig.

La artista inglesa Valerie Mash participa también en «Konzert»: desinteresadamente ha donado para la ocasión una creación propia realizada en mosaico y cristal de murano sobre motivos musicales para ser sorteada al final del concierto entre los asistentes.

Aprovechamos para invitar a todos aquellos que quieran acercarse al Teatre Serrano de Gandía el próximo jueves 21 de mayo a las 19:30h para disfrutar de una preciosa velada donde habrá interpretaciones para piano solo, grupos de cámara y un conjunto. El concierto, auspiciado por el padre Puig, se realiza a beneficio del comedor social de la ciudad ducal, que da alimento a 300 personas al día.

Galería con otras obras de la artista: http://www.mediterranean-mosaics.com/apps/photos/album?albumid=9205384

Anochecer invernal

photo_2015-01-25_21-53-56
Anochecer invernal

Preciosos anocheceres invernales estamos disfrutando estos últimos días, con la precisa claridad y limpieza del aire propios de estas fechas, en compañía del primer número del ciclo «El pastor y el lobo» compuesto por Salvador Carbó.

Anochecer invernal con luna
Anochecer invernal con luna

Más información sobre «El pastor y el lobo»:

https://claudiocarbo.com/multimedia/discografia/el-pastor-y-el-lobo/

http://salvadorcarbo.com/obras/el-pastor-y-el-lobo/