AVE MARIS STELLA

Fra Angelico, Anunciación (1430)

Franz Liszt compone su «Ave Maris Stella» en 1865 o 1866 para coro mixto con acompañamiento de órgano. Posteriormente elabora la versión para piano que publicará junto al texto latino en 1871.

Ave Maris Stella («Salve Estrella del Mar»): con estas palabras comienza un himno latino que se canta en la Liturgia de las Horas de la Iglesia católica en las fiestas marianas, concretamente en Vísperas. El texto se conoce desde el siglo IX; su autor es desconocido (se ha atribuido a autores diversos; entre ellos, a Venantius Fortunatus y Pablo Diácono). Es uno de los muchos himnos marianos medievales, como la Salve o el Stabat mater.

El título «Estrella del mar», que aquí se aplica a María, procede de la interpretación de un pasaje del Antiguo Testamento, concretamente del primer libro de los Reyes, 18,41-45. En este pasaje, se describe cómo una pequeña nube se eleva sobre el mar y anuncia al profeta Elías, mientras oraba en el monte Carmelo, la venida de la lluvia. Ésta era una gran noticia, pues anunciaba el fin de la grave sequía. Se aplica esta imagen a María, pues ella anuncia la venida del Salvador, que pone fin a la sequía del hombre, que ansía la redención. Jesús es la fuente que sacia la sed de Dios que tienen los hombres.

La siguiente traducción en castellano del texto original latino es de Lope de Vega:

Salve, del mar Estrella,
Salve, Madre sagrada
De Dios y siempre Virgen,
Tomando de Gabriel
El Ave, Virgen alma,
Mudando el nombre de Eva,
Paces divinas trata.
La vista restituye,
Las cadenas desata,
Todos los males quita,
Todos los bienes causa.
Muéstrate Madre, y llegue
Por Ti nuestra esperanza
A quien, por darnos vida,
Nació de tus entrañas.
Entre todas piadosa,
Virgen, en nuestras almas,
Libres de culpa, infunde
Virtud humilde y casta.
Vida nos presta pura,
Camino firme allana;
Que quien a Jesús llega,
Eterno gozo alcanza.
Al Padre, al Hijo,
al Santo Espíritu alabanzas;
Una a los tres le demos,
Y siempre eternas gracias.
IMG_5575.PNG

IMG_5577.PNG

IMG_5578.PNG

IMG_5576.PNG

IMG_5580.PNG

IMG_5579.PNG

Publicado por

Claudio Carbó, piano

Pianista y profesor de piano.