Del 15 de septiembre al 2 de octubre de 2016 podremos disfrutar de recitales ofrecidos por los tres primeros premios de la última edición del Premio Iturbi 2015 y de los valencianos participantes en el concurso en las últimas ediciones.
Coincidiendo con la próxima edición número 20 del concurso, el ciclo de recitales se completa con la participación de pianistas valencianos que han pasado por el mismo desde el año 2002.
Día 15 jueves: Presentación CD Luka Okros e inauguración del festival (12:00h.)
Día 15 jueves: Luka Okros (19:30h.) Centro Cultural La Beneficencia, Valencia
Día 16 viernes: Xavier Torres (19:30h.) Centro Cultural La Beneficencia, Valencia
Día 17 sábado: Luka Okros (19:30h.) Teatro Begoña, Sagunt
Día 18 domingo: Luka Okros (19:30h.) Auditori, Carcaixent
Día 19 lunes: Carles Marín (19:30h.) Centro Cultural La Beneficencia, Valencia
Día 20 martes: Claudio Carbó (19:30h.) Centro Cultural La Beneficencia, Valencia
Día 21 miércoles: Pablo Martínez (19:30h.) Centro Cultural La Beneficencia, Valencia
Día 22 jueves: Viviana Lasaracina (19:30h.) Centro Cultural La Beneficencia, Valencia
Día 23 viernes: Antonio Galera (19:30h.) Centro Cultural La Beneficencia, Valencia
Día 23 viernes: Viviana Lasaracina (19:00h), Centre Cultural, Massamagrell
Día 24 sábado: Enrique Lapaz (19:30h.) Centro Cultural La Beneficencia, Valencia
Día 24 sábado: Viviana Lasaracina (19:30h.) Claustro del Monasterio, Llutxent
Día 25 domingo: Masterclass Joaquín Soriano (de 18:00h a 21:00h) Centro Cultural La Beneficencia, Valencia
Día 29 jueves: Aleksandra Jablczynska (19:30h.) Centro Cultural La Beneficencia, Valencia
Día 1 octubre sábado: Aleksandra Jablczynska (19:30h.) Auditorio–Local Multiusos, Chelva
Día 2 octubre domingo: Aleksandra Jablczynska (18:00h) Salón de Audiciones de la Sociedad Instructiva Musical La Primitiva, Alborache
Descárgate el libreto del ciclo de recitales pulsando aquí
Más información sobre el recital y reserva de entradas en el link:
Programación completa y reserva de invitaciones
«Piano para Cervantes y Shakespeare: letras sonoras para el IV Centenario»
Con motivo de la conmemoración del IV Centenario del fallecimiento de las eminentes figuras literarias Miguel de Cervantes y William Shakespeare, se dedica con el presente recital de piano un programa musical originado e impregnado de la intención de aunar literatura y música.
Se ha titulado «Piano para Cervantes y Shakespeare: prosa sonora para el IV Centenario» y está integrado por versiones pianísticas de obras inspiradas en creaciones literarias de ambos autores, como La Gitanilla o El Quijote de Cervantes y Hamlet y Romeo y Julieta de Shakespeare. Compuestas por autores como J. Rodrigo, F. Liszt, V. Rodríguez Monllor, Ch. Gounod, E. Granados, S. Prokofiev y Antón García Abril. De este último se estrena una suite que recoge diferentes escenas del ballet La Gitanilla, en versión para piano realizada por el intérprete de este proyecto.
PROGRAMA:
JOAQUÍN RODRIGO: Cinco piezas del siglo XVI
1. Diferencias sobre el Canto del Caballero (Antonio de Cabezón, 1510-1566)
2. Pavana (Luís de Millán, 1500-1561)
3. Pavana (Luís de Millán)
4. Pavana (Enriquez de Valderrábano, 1500-1557)
5. Fantasía que contrahace la harpa de Ludovico (Alonso Mudarra, 1510-1580)
F. LISZT/A. STRADAL: Hamlet S. 104, para piano solo.
Ch. GOUNOD/F. LISZT: Revèrie «Les adieux», S. 409
E. GRANADOS: La maja y el ruiseñor (de Goyescas I)
El pelele (escena goyesca)
PAUSA
S. PROKOFIEV: Romeo y Julieta (ballet), suite op. 75
Escena en el balcón
La joven Julieta
Montescos y capuletos
Danza de las jóvenes con lirios
Mercutio
Romeo y Julieta antes de partir
ANTÓN GARCIA ABRIL/C. CARBÓ: Cinco escenas del ballet «La Gitanilla»
Nanas
Presencia de la gitanilla
Danzas procesionales
Adagio gitano
Fiesta nupcial
CLAUDIO CARBÓ, piano
Publicado por